Vigo es un municipio y ciudad española de la provincia de Pontevedra, situada en la comunidad autónoma de Galicia. La ciudad está ubicada en el suroeste de Galicia, en la parte sur de la Ría de Vigo, una de las zonas más lluviosas de Europa.
Cuenta con una población de 292.817 según INE 2017 lo que lo convierte en el decimocuarto municipio más poblado de España y el primero de Galicia. Es también la ciudad no capital de provincia más poblada de España.
Vigo históricamente ha sido una ciudad industrial, turística y de servicios. Su economía está principalmente basada en el sector industrial, gracias a la presencia en la ciudad de la fábrica PSA Peugeot-Citroën, la industria auxiliar del sector del automóvil, importantes astilleros o las diversas actividades del puerto y de la zona franca.
El puerto de Vigo, uno de los puertos naturales mejores del mundo, dio origen a esta población rodeada de montañas. Sus cualidades marítimas, aprovechadas ya en tiempos de los romanos, han dado lugar a sus actuales puertos deportivos, muelle trasatlántico e industria pesquera y conservera. Todo ello ha contribuido al desarrollo urbano de Vigo, en el que se combina el caserío popular marinero, con importantes construcciones históricas y grandes avenidas ajardinadas.
Historia
Hasta alrededor del siglo XV, Vigo no se consideraba un pueblo real. En los siglos XVI y XVII, la ciudad fue atacada varias veces. En 1578 la ciudad tenía 868 vecinos, pero la plaga y los piratas destruyeron la población. Varias décadas después, una flota turca intentó atacar la ciudad. Las murallas de Vigo se construyeron para proteger la ciudad de los saqueos, durante el reinado de Felipe IV, en 1656. En ese momento, se construyeron el bastión de Laxe y el castillo de San Sebastián, junto con la capilla del mismo nombre.
En 1702 tuvo lugar la batalla de Rande y en 1719, debido a que una flota española, que partió de Vigo, intentó invadir Escocia, la ciudad fue capturada temporalmente por una flota inglesa. En 1778, Carlos III puso fin al monopolio de los puertos autorizados para comerciar con América, y Vigo comenzó a beneficiarse del tráfico de grandes buques.
En el siglo XIX, el ejército francés conquistó Vigo. Sin embargo, la resistencia popular resultó con la expulsión de la fuerza militar francesa. Debido a esto, la gente comenzó a reconocer a Vigo como una ciudad fiel, leal y valiente. Vigo también fue la primera ciudad de Galicia en ser liberada del dominio francés, que ahora se celebra cada 28 de marzo como la Reconquista.
La ciudad creció muy rápidamente en los siglos XIX y XX. Esto dio lugar a cambios continuos de planificación urbana, haciendo que Vigo sea menos estructurado que otras ciudades gallegas.
Aparcamiento con TravelCar
Si estás buscando un servicio de aparcamiento barato en Vigo, España; has llegado al lugar indicado, ya que TravelCar ofrece el mejor servicio de aparcamiento de vehículos a los precios más bajos del mercado, brindándole un servicio de calidad con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y tener la mejor referencia local y mundial para encontrar nuevos clientes. TravelCar les proporciona a sus clientes servicios de aparcamiento de vehículos en toda la ciudad de Vigo ofreciendo estacionamiento a bajo costo. Nosotros somos una compañía que ofrece un servicio de estacionamiento de calidad a los precios más económicos que todos nuestros competidores, en donde usted economiza una buena cantidad de dinero que puede ser utilizado durante su parada en Vigo, para visitar los lugares más interesantes, o en caso de que estadía sea por negocios. Sea cual sea su motivo de visita a Vigo, con TravelCar ahorraras más dinero.
En caso de que estés buscando un servicio de aparcamiento barato por un largo periodo de tiempo, TravelCar es la mejor opción para ofrecerte un aparcamiento por un largo tiempo a un precio realmente competitivo, en donde podrás establecerte en Vigo para que hagas tu viaje de vacaciones o tus viajes de negocios o placer, por el tiempo que necesites sin tener que pagar algo extra por este servicio de aparcamiento. En caso de que requieras prolongar su periodo de aparcado, deberás notificarlo a nuestro servicio de atención al cliente o bien, realizar un nuevo contrato a través de nuestra app web móvil o por medio de una solicitud en nuestra página web. Por solicitar el servicio de forman continua, podrás disfrutar de descuentos increíbles y de promociones que son ofrecidas según la época del año. No dudes que TravelCar es la mejor opción para solicitar el servicio de aparcamiento de vehículo a precio económico.
Al contar con los servicios de TravelCar, puedes estar tranquilo y en paz, ya que tu automóvil estará vigilado permanentemente. Nuestros estacionamientos cuentan con un servicio de cámaras de vigilancia de circuito cerrado, por lo que brindamos un servicio de aparcamiento seguro que te brindará toda la confianza necesaria que hará que puedas aparcar tu vehículo de forma segura y disfrutar de la ciudad con toda la paz y tranquilidad que necesitas. No dejes de llevar tu vehículo para pasear en Vigo y encontrar el aparcamiento ideal mientras realizas tu viaje de placer o negocios, teniendo la plena seguridad que tu coche estará bien cuidado y resguardado. Aprovecha esta gran oportunidad de sólo TravelCar puede brindarte para proporcionarte los servicios de un estacionamiento seguro en donde la inversión de tu dinero vale para nosotros, costeando un servicio que te brinda seguridad, estabilidad y ahorro.
Estacionamiento en Vigo
Vigo es una ciudad mágica que incluye muchos sitios para visitar. Seguidamente, te mostramos algunos de los lugares preferidos por los visitantes:
Aparcamiento en Plaza de la Constitución
Se trata de una plaza porticada que se encuentra situada a la entrada del casco antiguo, era considerada antiguamente como la Plaza Mayor de Vigo. De ambiente familiar, en ella abundan las terrazas y cafés, en el pasado albergó el antiguo ayuntamiento de la ciudad, en la actualidad Casa Gallega de la Cultura. La plaza además es lugar habitual de diversas celebraciones, como es el caso de los mayos o del pregón de la fiesta de la Reconquista de Vigo.
Por este lugar pasaron las tropas francesas, se leyó la proclamación de Fernando VII como rey de España, también se leyó la constitución de Cádiz de 1812 y en el centro se puede ver la réplica de la primera farola que dio luz en Vigo.
Visita la Concatedral de Santa María de Vigo
Se trata del templo más importante de Vigo, ya que comparte la sede catedralicia de la diócesis de Tui-Vigo con la catedral de Tui, también se le conoce como la Colegiata. Se encuentra situada en la zona vieja de la ciudad, su construcción fue iniciada en 1816 y rematada en 1836, en sustitución del anterior templo gótico. La edificación es de estilo neoclásico, aunque sus torres son de estilo barroco. En su interior el altar está flanqueado por dos sacristías y a sus pies está la nave principal. También se alberga el Cristo de la Victoria, que según la tradición favoreció a los vigueses en la Guerra de la Independencia.
Ir al Parque de Castrelos de Vigo
El Parque de Castrelos es un gran parque situado en Vigo. El parque ocupa una superficie total de 24.3 hectáreas, en donde se encuentran, el Pazo de Castrelos y sus jardines históricos, una amplia variedad de espacios verdes, un auditorio, zonas boscosas etc. Todo plenamente armonizado como parque urbano, tiene un gran valor paisajístico y botánico por lo que fue declarado Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en 1955. En la actualidad, es el mayor parque de la ciudad, un área de descanso y verdadero pulmón verde de la gran urbe. El pazo que actualmente acoge el museo Quiñones de León representa el esplendor barroco de la arquitectura palaciana.
Museo del Mar de Galicia
El Museo del Mar de Galicia es un centro cultural y científico dedicado al mar, fue inaugurado en junio de 2002 y se encuentra situado en la Punta do Muíño, en la parroquia viguesa de Alcabre.
El recinto consta de tres edificios: un edificio principal y otro anexo al que se accede a través de una pasarela, un acuario y una cafetería-restaurante. En la entrada, existe una pequeña bajada empedrada, flanqueada por dos hileras de árboles y en un lateral de esta se encuentra un mural policromado, pensado por Francisco de Sales Covelo e interpretado por Isaac Díaz Pardo en la factoría de la Real Fábrica de Sargadelos en 2003.
Ventajas de TravelCar
En caso de que necesites un lugar de aparcamiento en la ciudad de Vigo y disfrutar de los servicios que TravelCar brinda a sus clientes, puedes reservar en la comodidad y seguridad de tu hogar utilizando tu ordenador, laptop, portátil o con tu Smartphone. Además, debes contar con conexión a internet y acceder a nuestra página web www.travelcar.com para que puedas realizar tu reserva completamente en línea, sin tener que salir de tu casa u oficina, ahorrando tiempo y dinero de operación. Reservar un aparcamiento con TravelCar es muy cómodo y sencillo.
Además del excelente servicio que TravelCar les ofrece a sus clientes, tendrás a tu disposición el servicio de atención al cliente, el cual está conformado por un equipo de expertos que son competentes para atender todos tus intereses y resolver cualquier duda y consulta que puedas tener a cerca del servicio de estacionamiento. Además, con nuestro servicio de atención al cliente estarás contando con la debida información sobre la documentación que debes contar a la hora de convenir con nuestros servicios. La atención prestada por nuestro personal de atención al cliente es muy eficaz y siempre están a tu disposición con un trato amable y afable, siempre estando listo para atender a tus consultas y preguntas.
TravelCar brinda los mejores servicios de aparcamiento a los precios más baratos del mercado. Además, contarás con una asistencia permanente con respeto a un aparcamiento de altura que cumple con todas tus exigencias durante el tiempo que necesites estacionar tu vehículo. Dentro del precio del servicio, contaras con vigilancia privada con cámaras de circuito cerrado de televisión, por lo que tendrás un servicio barato y seguro para tu coche, mientras disfruta de tu estadía en Vigo y haces tus actividades de viajes o negocios dentro de esta fascinante ciudad española.
La compañía dispone de una amplia variedad de estacionamientos desplegados en la ciudad de Vigo por si requieres trasladarte dentro de la ciudad y aparcar en varios lugares en donde podrás contar con diferentes aparcamientos. Sólo basta con hacer tu solicitud a través de nuestra página web o con nuestro personal de atención al cliente, seleccionado el lugar donde aparcar, la fecha de entrada, fecha de salida junto con sus respectivos horarios. Además, realizando tu reservación a tiempo podrás contar con grandes promociones y descuentos del momento.
Servicios Postventa de TravelCar
Una vez que usted realice su reserva, nuestro equipo de atención al cliente le ofrecerá asistencia guiada durante el disfrute de su servicio. Podrás contar con un servicio profesional durante toda la época del año, los siete días de la semana, trabajando las 24 hora del día para usted. nuestro equipo de atención al cliente estará disponible para usted brindándole asistencia durante su estadía para responderle todas sus dudas y preguntas mientras disfruta de su servicio. Mientras usted disfruta de TravelCar contará con una guía virtual que estará preocupado si usted está satisfecho con nuestro servicio. Además, desde la página web podrás monitorear el estatus del servicio, así como también el servicio. Si tiene alguna duda, pregunta o sugerencia, desde la página web o aplicación móvil debe rellenar un formulario de registro y con gusto atendremos sus inquietudes. También puede contactar al personal de atención al cliente a través de los teléfonos publicados para cada ciudad y país. Todo esto incluido en el costo de la contratación del servicio sin pagar nada extra.